El FiCHo es Una Celebración de la Inspiración.
La fiesta de las nuevas ideas, experiencias en circo, teatro y chou
de alta calidad expresiva que envuelven a espectadores de todas edades y
gustos, generando un espacio íntimo para apropiarse de la alegría, la
creatividad, la sorpresa y el asombro en las cosas simples. En las actividades
del Festival podremos descubrir la riqueza de la creatividad, nuevas técnicas
artísticas y elementos extraordinarios tomados de múltiples esferas de
inspiración. Esta combinación es lo que hace al FiCHo un evento único en
el país. Un encuentro donde artistas y público de Jalisco, de otros estados de
México y del extranjero experimentaran el creciente movimiento de circo
y se moverán con el.
Para este primer año invitamos artistas de Bélgica,
Francia, Dinamarca, España, Australia, Canadá y Argentina, además de la
integración nacional con jóvenes creadores de distintos estados de la
República Mexicana. Seremos más de
cien artistas de todos orígenes y formaciones reunidos para celebrar,
exponer, intercambiar, competir y compartir con otros colegas, familias y
públicos entusiastas de asistir a estos nuevos acontecimientos. Nombres famosos
en el mundo del circo estarán presentes así como otras futuras estrellas y
talentos aún por descubrir. Entre ellos, varios medallistas del prestigioso Festival
Mondial du Cirque de Demain como Morgan Cosquer (Francia), Eric
Longequel (Francia), Aurelia Brailowsky (Fancia- México), al igual que otros
artistas reconocidos en los circuitos mundiales como: Ea Eo (Belgica –
Francia), Intrika (Australia – Francia), Shake That (Bélgica), Pol & Freddy
(Bélgica), La Arena (Argentina), Yves Dagenais (Montreal) y también algunos de
los más destacados exponentes del circo de creación en nuestro país:
Cirko Demente(México), Cabaret Capricho (México), Circo Dragón (México) y
Trasatlancirque(México) entre otros.
La primera edición del FiCHo contempla tres
líneas de actividades:
·
11 Espectáculos en sala: por artistas y compañías circenses de las más fuertes
representantes de la escena internacional, también haremos el lanzamiento del “Concurso
Nacional de Circo de Creación” con
sedes en El Foro Juan José Arreola del MAZ, Estudio Dragón y Alianza
Francesa; además de 8 Caravanas FiCHo de circo social y 4
Espacios para Espectáculos en Calle.
· Formación: a través
de Talleres de técnicas y exploración circense enfocada a la creación integral.
Con disciplinas especializadas como báscula, banquina, malabarismo, teatro
físico. clown, funambulismo (cable tenso), cuerda lisa, mástil, parada de manos
y muchos mas.. Dirigidos a TODOS los Niveles e impartidos entre las sedes de Alianza
Francesa, Estudio Dragon, Dansartte y Espacio de Circo. La inversión en
talleres es de $500 pesos costo individual o $400 pesos a partir de 3 talleres,
entre otras promociones de pre-inscripción que se ofrecen en la pagina y redes
sociales. Los invitamos inscribirse a través de un depósito a la cuenta:
BANORTE NUMERO
008081375804 CLABE INTERBANCARIA 072320002021375804 a nombre
de Maída Violeta Castro Rivas
O bien, pasar
directamente a “La Casa del FiCHo” entre las 11 y las 19 horas.
•
Convivencia: Mesas de
Trabajo y encuentros profesionales para crear redes de trabajo en el MURA (Museo Raul Anguiano) además de Conciertos y
Celebraciones Temáticas en Azúcar Habana (Av. Chapultepec #693 esq con
Progreso a una cuadra de la Glorieta Niños Héroes).
Esta primera
edición del FiCHo es una iniciativa completamente independiente,
financiada y producida por un equipo de creadores quienes apuestan por generar
movimientos que integran comunidades de artistas y públicos, y que alimentan
una prometedora industria de las artes vivas. Comenzando por demostrar su
compromiso con la profesionalización y la calidad de sus espectáculos, confían
en el potencial de encontrar una rentabilidad a través de inversionistas y del
gusto del Público que cada vez tiene más deseos de este tipo de experiencias.
Los artistas
reunidos para hacer esto realidad, cuentan con varios años de experiencia en
emprendimientos culturales tan diversos como: Cuarta, la mar o ma, Pneumus,
Barullo, Zaicocirko, Guanatos Brass Band, Circo Dragón y desde finales de
2007 Les Cabaret Capricho!.. compañía que celebrará su 4to Aniversario
en la Gala preparada especialmente para el FiCHo con todos los
mejores artistas listos a recibir con goce las ya tradicionales lechugas y
flores.
Te proponemos venir y formar parte de este
acontecimiento, creemos que tu presencia y trabajo es muy importante para la
comunidad de las artes vivas de México y apreciamos las aportaciones que puedas
hacer a este movimiento compartiendo tus conocimientos y creaciones y dando a
conocer el FiCHo con tus compañeros, familiares y amigos. Todos están
invitados! Cada año los participantes contribuirán a los nuevos capítulos en la
historia de la inspiración y el circo. Únete a nosotros para compartir estas
artísticas, divertidas y siempre humanas celebraciones de la inspiración!
Recibe un abrazo y gracias por tu atención.
Cordialmente,
Comité Organizador
FiCHo
Festival Internacional de Circo y CHou de México
tel. +52 (33) 1610 5480
mov. 045 (33) 1439 7408
Dirección
César Omar
Barrios
ficho.comité@gmail.com
Mov. (045)
33 1439 7408
Producción /
Prensa:
Elisa Soto
ficho.comité@gmail.com
Mov.
33-11-18-33-59 / Tel. 16-10-54-80
ID. 62*13*32252



alto-relieves alegóricos que ilustran las fechas decisivas de la historia del Imperio y la República. Son la obra de los escultores Cortot, Etex y Duro. El más notable, por su dinamismo y su fuerza expresiva, es Le Départ des volontaires en 1792, o la Marsellesa, alegoría de la patria y la libertad debida a François Rude (a la derecha ante la avenida de los Campos Elíseos). Seis bajorrelieves en las partes altas representan grandes victorias nacionales y el Arco lleva inscritos los nombres de 386 generales de la República y el Imperio.
El acceso al monumento se efectúa por un paso subterráneo situado en lo alto de las avenidas de los Campos Elíseos y del Gran Ejército. ¡No intenten cruzar el lugar! Se llega a la cumbre del Arco por un ascensor que se detiene unos metros abajo
y quedan por subir 46 peldaños. Hay un museo donde las esculturas y los frisos, difícilmente visibles desde el suelo, pueden leerse con todo detalle.
importantes: en 1840, las cenizas de Napoleón Iº se presentan, luego las de Adolphe Thiers en 1877, de Victor Hugo en 1885 y del mariscal Joffre en 1931. El símbolo de la patria, fue el inicio del desfile de la victoria en 1919 y el descenso de los Campos Elíseos por el general de Gaulle en la liberación de París, en 1944.
